El cuarteto de Córdoba es un género musical que ha sido tradicionalmente dominado por voces masculinas, pero a lo largo de los años, varias cantantes femeninas han dejado su huella en este estilo musical tan popular en Argentina. A continuación, se presentan algunas de las voces femeninas más destacadas del cuarteto de Córdoba:
- La Mona Jiménez: Conocido como el «Rey del Cuarteto», Carlos «La Mona» Jiménez ha tenido varias colaboraciones con voces femeninas a lo largo de su carrera, incluyendo a Claudia Pirán y Gladys «La Bomba Tucumana». Ambas han sido un complemento perfecto para la energía y estilo de Jiménez en el escenario.
- Karina «La Princesita»: Conocida por su distintiva voz aguda, Karina «La Princesita» es una de las cantantes femeninas más populares en el mundo del cuarteto de Córdoba. Ha colaborado con varios artistas importantes del género, como Ulises Bueno y Jean Carlos.
- Sabroso: La banda de cuarteto Sabroso ha tenido varias vocalistas femeninas a lo largo de su historia, incluyendo a Lorena Jiménez y Carolina «La Pepa» Brizuela. Ambas han contribuido al sonido característico de la banda, con su presencia vocal y su energía en el escenario.
- La Barra: La Barra es una de las bandas de cuarteto más importantes de Argentina, y ha contado con la participación de varias cantantes femeninas en su historia. Destacan las voces de Marixa Balli y Mariela «La Chipi» Anchipi, quienes han dejado su huella en la música de La Barra.
- Gilda: Aunque Gilda no es estrictamente del género del cuarteto de Córdoba, su estilo musical ha sido una influencia importante en este género. La voz única de Gilda, con su estilo personal de cumbia, ha dejado una huella imborrable en la música argentina.
En conclusión, aunque las voces femeninas han sido menos prominentes en el cuarteto de Córdoba, han dejado una huella importante en el género. Estas cantantes han demostrado su talento y habilidad para complementar a las voces masculinas, y han contribuido al sonido característico del cuarteto de Córdoba.